Primeros pobladores

23.03.2012 17:46

El  Poblamiento indígena de Concordia  

No esta centrado en el momento del descubrimiento y la conquista, sino que hace alusivo  a una época prehispánica.  Son muchas las evidencias que muestran que en esta jurisdicción del suroeste existieron grupos indígenas, antes del siglo  IX de nuestra era;  el antropólogo Mario Alonso Bermúdez de la universidad de Antioquia hizo un trabajo monográfico sobre el poblamiento prehispánico del territorio de Concordia; él se basó en una tumba  que fue encontrada en la loma del venado entre 1992 y 1993.

 Este poblamiento indígena se evidencia porque en muchas partes se han encontrado fragmentos de uso y fragmentos de cuencos cerámicos asociados al hilado y tejido; este tipo de cerámicas se localizaron en tumbas profundas que corresponden a hipogeos…..

 

Después de este poblamiento prehispánico va a ver un poblamiento tardío que se fecha entre el siglo IX y el siglo XVI;  también en él se evidencias construcciones de hipogeos, cerámicas y todos los elementos de la cultura indígena.

Al comenzar el siglo XX en el territorio de Concordia, por los lados del Cauca en la finca La Lindero, se  encontró un tipo de enterramiento totalmente diferente, principalmente por un sarcófago de piedra, donde se evidencia además la incineración de restos humanos.

 

Para hablar del poblamiento hay que recurrir a la arqueología, es decir que en el momento del descubrimiento y la conquista en el territorio de Concordia, existió un poblamiento precioso, aunque no se puede afirmar categóricamente  porque los relatos de los primeros  cronistas no ubican con precisión el territorio, sino  que se refieren alas montañas que hay entre Santa Fe de Antioquia y Caramanta, osea que ellos hacen una referencia muy general a todo este territorio, entre ellos Fray Pedro Simon y Siesa  de León.

 

Estos dos cronistas coinciden en que el territorio pertenece a l gran nación Katia, que estaba comprendida entre los ríos Cauca  y Atrato, desde el norte de Caramanta  hasta la Serrania de Abibbe; entonces solo se puede concluir que el territorio de Concordia al encontrarse en ese raio era un poblamiento Katio, pero no quedda evidencia de que en los soglos XV y XIX hayan existido indígenas, mas se evidencia que hay una montaña Virgen o una selva sin explorar. ( tomado de una conferencia de historiador Carlos Mario Maya Lema. Dad en la casa de la cultura en Noviembre 27 de 1998).